Política de Cookies del Grupo Consenso

  1. Objetivo

    La presente política de cookies, informa a los usuarios acerca del uso de las cookies en su página web del Grupo Consenso, , (Entiéndase como Grupo CONSENSO a las siguientes sociedades: INDURAMA ECUADOR S.A., MARCIMEX S.A., MERCANDINA S.A., SERVIHOGAR S.A., SERINCO AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS S.A., ENTECSUR ENSAMBLADORA TECNOLOGICA DEL SUR S.A., SERVIANDINA S.A., ARMONIATECH S.A., MOTOPLUS S.A., MOTOPOWERPRO S.A., COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA METROSUR S.A., TARPUQ CÍA. LTDA., ENSAFRANCE S.A.S, FUNDACIÓN HUMANITARIA PABLO JARAMILLO CRESPO, sin embargo, pueden integrarse otras sociedades del Grupo y los términos y condiciones de este documento se aplicarán a la sociedad, entidad, etc.).
  2. Alcance

    La presente política es de obligatorio cumplimiento para las sociedades, entidades que conforman el Grupo CONSENSO.

  3. Términos y definiciones
    Los términos y definiciones que cuentan en la presente política, se entenderán así:
    1. Responsable de tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo, que solo o conjuntamente con otros decide sobre la finalidad y el tratamiento de datos personales.
    2. Encargado de tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo que solo o conjuntamente con otros trate datos personales a nombre y por cuenta de un responsable de tratamiento de datos personales.
    3. Cookies: Archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios. Las cookies permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
    4. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales.
    5. Consentimiento: Manifestación de la voluntad libre, específica, informada e inequívoca, por el que el titular de los datos personales autoriza al responsable del tratamiento de los datos personales a tratar los mismos.
    6. Privacidad: Ámbito de la vida privada, que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión.
    7. Plataforma web: Entorno informático determinado que utiliza sistemas integrados entre sí.
    8. Derecho de acceso: El titular tiene derecho a conocer y a obtener, gratuitamente, del responsable de tratamiento acceso a todos sus datos personales y a la información detallada en el artículo precedente, sin necesidad de presentar justificación alguna.
    9. Derecho de rectificación y actualización: El titular tiene el derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación y actualización de sus datos personales inexactos o incompletos.
    10. Derecho de eliminación: El titular tiene derecho a que el responsable del tratamiento suprima sus datos personales, conforme las causales establecidas en el artículo 15 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
    11. Derecho de oposición: El titular tiene el derecho a oponerse o negarse al tratamiento de sus datos personales, conforme las causales establecidas en el artículo 16 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
    12. Derecho a la portabilidad: El titular tiene el derecho a recibir del responsable del tratamiento, sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, ínter-operable y de lectura mecánica, preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables.

  4. Fundamento Normativo y Legal
    • El artículo 66 numeral 19 de la Constitución de la República reconoce y garantiza a las personas: “19. El derecho a la protección de datos carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección.
    • El artículo 1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales establece que: “El objeto y finalidad de esta ley es garantizar el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, que incluye el acceso y decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección Para dicho efecto regula, prevé y desarrolla principios, derechos, obligaciones y mecanismos de tutela.
    • El artículo 4 ibídem define al Encargado del tratamiento de datos personales como la: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo que solo o conjuntamente con otros trate datos personales a nombre y por cuenta de un responsable de tratamiento de datos personales.
    • El artículo 37 ibídem dispone: El responsable o encargado del tratamiento de datos personales según sea el caso, deberá sujetarse al principio de seguridad de datos personales, para lo cual deberá tomar en cuenta las categorías y volumen de datos personales, el estado de la técnica, mejores prácticas de seguridad integral y los costos de aplicación de acuerdo a la naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento, así como identificar la probabilidad de riesgos.

  5. Público objetivo
    Las cookies permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

  6. Propiedad
    Del cumplimiento, aplicación y difusión está a cargo de los Representantes Legales de las sociedades o entidades que conforman el Grupo CONSENSO y de todos cada uno de los colaboradores en el ejercicio de su cargo o función.

  7. Disposiciones Generales: Tipos de cookies
    Las cookies propias de Grupo Consenso son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
    1. Cookies de análisis: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Grupo Consenso emplea el almacenamiento de información con fines informativos y de seguimiento interno.
    2. Cookies de personalización: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web con la finalidad de efectuar publicidad en sus plataformas propias, para personalizar la experiencia al cliente en el propio sitio web.

    Por último, existe otra clasificación en la cual se establece cuáles son las cookies utilizadas por el sitio web de GRUPO CONSENSO.

    1. Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    2. Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
    3. Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
    4. Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, LinkedIn, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

  8. Disposiciones Específicas:

    Proceso para la desactivación y eliminación de cookies

    Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar las cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

    Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

  9.  

ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES

Grupo Consenso asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de la página principal con el objeto de que usted sea debidamente informado.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.
  • Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de Grupo Consenso y modificar la configuración de su navegador.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Visita nuestra política de cookies para conocer más.